Adobe presenta Firefly, una nueva familia de modelos de inteligencia artificial generativa, enfocados en la generación de imágenes y efectos de texto. Firefly permitirá a los clientes de todos los niveles de experiencia generar contenido de alta calidad y expresión creativa con mayor rapidez y facilidad que nunca. Firefly se integrará directamente en los flujos de trabajo de Creative Cloud, Document Cloud, Experience Cloud y Adobe Express, donde se crea y modifica el contenido.
Firefly se compone de varios modelos, adaptados a diferentes casos de uso y perfiles de clientes. El primer modelo, entrenado con imágenes de Adobe Stock, contenido con licencia abierta y contenido de dominio público, se centra en imágenes y efectos de texto diseñados para ser seguros para uso comercial. Adobe también ha lanzado una beta para Firefly que muestra cómo los creadores pueden generar imágenes y efectos de texto sorprendentes.
Adobe tiene una larga trayectoria de innovación en inteligencia artificial, ofreciendo cientos de capacidades inteligentes a través de Adobe Sensei en aplicaciones que utilizan cientos de millones de personas. Adobe también se compromete a desarrollar y desplegar la inteligencia artificial generativa con principios éticos de responsabilidad, transparencia y respeto por los creadores. Adobe introducirá una etiqueta “No entrenar” para los creadores que no quieran que su contenido se utilice en el entrenamiento de los modelos. Además, el contenido generado por la inteligencia artificial se etiquetará como tal.
Firefly es la próxima evolución de la creatividad y la productividad impulsadas por la inteligencia artificial, transformando la conversación entre el creador y el ordenador en algo más natural, intuitivo y poderoso. Adobe planea hacer que Firefly esté disponible a través de APIs en varias plataformas para permitir a los clientes integrarlo en sus flujos de trabajo y automatizaciones personalizados.